Investigación y desarrollo

Como artistas escénicos del siglo XXI nuestra presencia en Internet ha sido, es y será fundamental para el desarrollo profesional de nuestra actividad. 

El proyecto realizado, Escena Streaming, ha consistido en la adquisición de los componentes tecnológicos necesarios para crear e implementar un dispositivo de emisión en streaming de artes escénicas. Para ello se ha realizado un proceso de investigación y otro de desarrollo, necesarios para su creación.

La creciente digitalización de la sociedad contemporánea ha impactado significativamente en la manera en que las artes escénicas son experimentadas y compartidas. En este contexto, la transmisión en tiempo real a través de dispositivos de streaming se ha convertido en una herramienta crucial para la difusión de eventos culturales, permitiendo que audiencias globales participen en experiencias escénicas sin importar su ubicación geográfica. Este fenómeno ha impulsado la necesidad de una infraestructura tecnológica robusta y especializada para garantizar la calidad y la accesibilidad de las producciones artísticas emitidas. En este proyecto se han explorado los materiales tecnológicos esenciales que sustentan la emisión de artes escénicas a través de dispositivos de streaming. Para ello se ha realizado un análisis pormenorizado de las características y cualidades de aparatos tecnológicos que van desde cámaras y micrófonos hasta equipos de iluminación y programas de emisión.

CAPTURA DE AUDIO Y VIDEO EN ALTA CALIDAD

La base tecnológica de la transmisión en streaming es la captura de audio y video en alta calidad. Las cámaras profesionales con capacidades de grabación en alta resolución y bajo nivel de ruido son esenciales para garantizar una representación visual fiel del cuerpo en movimiento. Además, los micrófonos de calidad son cruciales para capturar la riqueza de las voces y los sonidos ambientales. La elección cuidadosa de estos dispositivos garantiza no sólo la experiencia artística, sino también la creación de un mayor alcance y fuertes nexos con aquellas audiencias que acceden en remoto a nuestras obras artísticas.

TRANSMISIÓN EN TIEMPO REAL

La transmisión en tiempo real implica una gestión eficiente de los datos generados por las cámaras y los micrófonos. En este sentido, los ordenadores y las tarjetas de video y audio son la base en la transmisión eficiente de los datos multimedia. Por otro lado, la iluminación de la escena es fundamental para la creación de un espacio propicio para la correcta captación del movimiento por las cámaras. Asimismo, los dispositivos de almacenamiento de alto rendimiento y los sistemas de gestión de datos son esenciales para garantizar la integridad y accesibilidad de las grabaciones, facilitando así su posterior edición y distribución.

TAREAS EJECUTADAS

1. Búsqueda de cámara profesional alta calidad para las necesidades del proyecto:

Consideraciones a tomar: Evaluación técnica de las capacidades de captura visual, comprensión profunda de los requisitos específicos del entorno escénico, resolución de imagen, sensibilidad a la luz, capacidad de enfoque automático, capacidad de manejar situaciones de iluminación dinámica en presentaciones en vivo, capacidad de la cámara para capturar matices y detalles visuales.

Esta fase se concentra en la exploración de la tecnología actual y en el estudio de las tendencias emergentes que influyen al diseño del dispositivo a largo plazo. También analiza la compatibilidad con otros componentes del sistema, como codificadores y servidores de transmisión, para garantizar una integración eficiente y sin fisuras. 

Se realizan pruebas con las siguientes cámaras: Logitech (videoconferencia), Sony (videocámara), GoPro (videocámara acción), Canon (cámara fotográfica con capacidad de grabar video en alta calidad) y Panasonic (videocámara profesional). 

2. Búsqueda de dispositivos de sonido:

Consideraciones a tomar: Respuesta de frecuencia y sensibilidad, captura clara de las voces y fidelidad de los sonidos ambientales, movilidad de los intérpretes y capacidad del micrófono para resistir interferencias externas (manipulación de vestuario o accesorios) e integración eficiente con otros componentes del sistema de streaming (como mezcladores de audio y servidores de transmisión). 

Se realizan pruebas con los siguientes equipos de sonido: micrófonos Sennheiser de solapa, Rode para creadores de contenido, Rode estéreo para sonido ambiente, Rode cañón para direccionar la captación de sonido hacia el frente, micrófono propio de la cámara, micrófono propio del ordenador, micrófono de mano, micrófono con cable, micrófonos inalámbricos. 

Se experimenta también con la emisión de la voz en el propio espacio escénico y simultáneamente en el dispositivo de streaming. 

Uno de los componentes básicos es el uso de una tarjeta de sonido. Un dispositivo que capta y recoge el sonido de los micrófonos y los procesa para su posterior uso en el ordenador así como su emisión vía streaming. 

Se realizan pruebas con las siguientes tarjetas de sonido: Marcas Focusrite y Behringer así como con grabadoras Tascam y Zoom las cuales permiten la función de tarjeta de sonido.

3. Búsqueda de ordenador y programas necesarios:

La adquisición de un ordenador de calidad es una necesidad fundamental en el contexto de la emisión de artes escénicas a través de streaming, dada la complejidad computacional inherente al proceso. Su capacidad de rendimiento desempeña un papel crítico en la gestión simultánea de múltiples tareas: desde la captura de vídeo en alta resolución hasta la manipulación de datos en tiempo real mediante programas especializados. Estos programas, fundamentales en la producción de contenido para streaming, requieren un hardware potente que nos permita asegurar una ejecución fluida y la integridad de la transmisión. 

Se consideran y prueban los siguientes programas: OBS, Touchdesigner, Radio.co, Affinity Photo, Photoshop, Premiere Video, Final Cut, Logic Pro, Garageband.

Asimismo, la postproducción de contenido escénico, esencial para mejorar la calidad y la coherencia estética, implica el uso de herramientas avanzadas como Final Cut y Logic Pro. Estos programas demandan recursos considerables del sistema, por ello, un ordenador de calidad garantiza la eficiencia en la edición y procesamiento de audio y vídeo.

Se consideran los siguientes ordenadores: MacBook Pro de 13 pulgadas,  MacBook Pro de 14 pulgadas, MacBook Pro de 16 pulgadas. 

Se realizan diferentes pruebas para averiguar qué ordenador tiene las capacidades de procesamiento necesarias para el dispositivo de streaming atendiendo a la capacidad de conexión de periféricos así como su facilidad de uso y portabilidad. 

4. Búsqueda de equipo de iluminación:

La iluminación es un componente esencial que impacta directamente en la calidad y apreciación de la experiencia visual. Con el objetivo de resaltar la estética y expresión de las obras y optimizar la percepción del espectador remoto, es necesario buscar una iluminación adecuada para la emisión en streaming. 

Se consideran los siguientes aspectos: Calidad de la Iluminación, versatilidad cromática, control remoto y programación, portabilidad, funcionamiento a batería, durabilidad y construcción, compatibilidad con software de iluminación, actualizaciones y mantenimiento por parte del fabricante. 

Capturas de pantalla de pruebas realizadas durante el proceso de investigación:









INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: Fase de desarrollo

En esta etapa se procede a la selección y adquisición de elementos tecnológicos y creación del diseño final del dispositivo de streaming considerando las características y necesidades abordadas en la etapa de investigación. La elección final de estos componentes implica una cuidadosa evaluación de la capacidad del dispositivo para resaltar la estética escénica y garantizar una transmisión fluida. En el diseño final del dispositivo de streaming se integran los componentes tecnológicos seleccionados de manera sinérgica para lograr un despliegue coherente y eficiente.

Se tiene en cuenta la necesidad de portabilidad y adaptabilidad a diversos entornos y su utilización sin la necesidad de que los componentes estén enchufados a la red eléctrica. La movilidad del dispositivo de emisión en streaming se vuelve crucial para su implementación en diversas locaciones que van desde salas teatrales hasta espacios alternativos, así como en ambientes al aire libre. La consideración de factores como el funcionamiento a batería y la facilidad de transporte se integra en la configuración final del dispositivo, asegurando su despliegue eficiente en cualquier lugar sin restricciones de infraestructura eléctrica.

Organigrama del diseño tecnológico desarrollado:























Los componentes adquiridos para el dispositivo de streaming desarrollado son:

1. Cámara: Panasonic HC-X20

La elección de la Panasonic HC-X20 se basa en una combinación de características avanzadas y fiabilidad operativa. Equipada con un sensor MOS de 1/2.3 pulgadas y una lente Leica Dicomar con zoom óptico de 20x, esta videocámara captura la esencia de las actuaciones en vivo y destaca por su capacidad para acercarse a los detalles sin perder calidad. Su potente zoom resalta el cuerpo de los artistas y ofrece la versatilidad necesaria para explorar distintos ángulos y enfoques.

La Panasonic HC-X20 también ofrece una fiabilidad superior a otras cámaras al poder mantenerse encendida de manera constante, asegurando grabaciones ininterrumpidas incluso en eventos extensos. La duración extendida de la batería añade una capa adicional de fiabilidad a la hora de emitir en directo. Su capacidad de conexión a través de HDMI hace que se integre de manera fluida.

2. Ordenador: MacBook Pro 14 pulgadas con chip M2 Pro

Se adquiere un MacBook Pro con chip Apple M2 Pro y un terabyte de disco duro basado en la necesidad de una plataforma robusta y eficiente para la emisión en directo. El chip Apple M2 Pro, con su rendimiento y eficiencia energética mejorados, garantiza un procesamiento rápido y fluido de las demandas intensivas de la transmisión en vivo. Con un terabyte de almacenamiento, el MacBook Pro ofrece una capacidad amplia para almacenar y gestionar contenido de alta calidad sin comprometer el rendimiento del sistema.

Se destaca la alta conectividad de este MacBook Pro ya que es un factor crucial para la producción de contenido en vivo. Cuenta con una variedad de entradas, incluyendo HDMI, tarjeta de memoria y puertos USB-C, proporciona flexibilidad para conectar y gestionar dispositivos periféricos esenciales para la emisión, como cámaras de vídeo, tarjetas de captura y periféricos de audio. 

3. Equipo de iluminación: Ape Labs ApeStick XL RGBNW TP 8 FC

La adquisición del equipo de iluminación marca Ape Labs se justifica por su innovadora tecnología y versatilidad, ofreciendo un set de 8 lámparas de mano LED RGBNW con batería. Estas lámparas garantizan una iluminación eficiente y dinámica, permitiendo una amplia gama de colores y ajustes para adaptarse a las necesidades específicas de las artes escénicas en streaming. La portabilidad y autonomía de estas lámparas, al funcionar sin necesidad de enchufes, facilitan su disposición en cualquier escenario, ofreciendo flexibilidad creativa. La reputación de Ape Labs en la industria respalda su durabilidad y calidad.

4. Programas adquiridos: OBS, Touchdesigner, Affinity Photo 2, Final Cut y Logic Pro

Programas para la edición de video, rastreo de movimiento, emisión en directo y tratamiento de imágen y sonido:

  • OBS: con su interfaz intuitiva y potentes herramientas, facilita la producción y transmisión en vivo, permitiendo una gestión eficiente de múltiples fuentes y escenas. 

  • TouchDesigner: con su enfoque en el diseño interactivo, ofrece posibilidades creativas ilimitadas para la visualización en tiempo real, fusionando elementos visuales con la presentación escénica. 

  • Affinity Photo 2: con su potente suite de edición, asegura una manipulación precisa de la imagen, garantizando resultados profesionales y atractivos para la audiencia. 

  • Final Cut:  software de edición de vídeo (incluido en la configuración del ordenador).

  • Logic Pro: software para edición de audio (incluido en la configuración del ordenador).

5. Sistema de sonido:

El sonido en los eventos artísticos online es fundamental, ya que contribuye a la inmersión del espectador y a la comprensión de la obra. Aunque la imagen puede cautivar la vista, es el sonido el que nutre la narrativa emocional, otorgando profundidad, contexto y conexión a la experiencia visual. En el mundo digital, donde la atención es efímera, la calidad del sonido se erige como un componente esencial para retener a la audiencia, creando una experiencia envolvente y completa que va más allá de lo meramente visual. Siguiendo esta premisa se adquieren e instalan los siguientes componentes: 

  • Micrófono de cañón Rode: optimiza la captura del sonido focalizado en la escena.

  • Micrófono estéreo Rode: captura el sonido de forma envolvente.

  • Micrófono de solapa Rode Go II: garantiza una reproducción nítida de las voces.

  • Grabadora TASCAM DR-40x: ofrece flexibilidad al grabar audio de alta calidad.

  • Altavoz autoamplificado BOSE: completa el equipo con una reproducción del sonido en el espacio físico.

6. Tarjetas de sonido y video:

Se adquieren e instalan los siguientes componentes:

  • Scarlett 2i2 Studio: con preamplificadores de micrófono de alta gama y conversores A/D, ofrece una reproducción de audio óptima para grabaciones profesionales. 

  • Tarjeta de video HD60 X de Elgato: con capacidad de grabación en alta definición y baja latencia, brinda una solución eficaz para capturar y transmitir contenido visual sin comprometer la calidad. 

7. Router inalámbrico:

Router inalámbrico D-Link DWR-933: con capacidades avanzadas como MiFi 4G+ LTE Cat6 y velocidad de 300 Mbps, garantiza la transmisión sin fisuras de eventos escénicos a través de streaming. Su diseño portátil y batería incorporada lo convierten en un hotspot confiable, esencial para ubicaciones sin acceso a redes cableadas. Con velocidades de hasta AC 1200 Mbps y funciones como WPS, asegura una conectividad robusta, fundamental para emitir contenido en alta calidad y en tiempo real. 

8. Otros periféricos y accesorios:

Se adquieren y se instalan los siguientes componentes necesarios para el correcto funcionamiento del dispositivo digital de emisión en streaming:

  • ASUS ZenScreen MB16ACV: Monitor portátil USB, 15,6", Full HD. Pantalla complementaria para el ordenador.

  • Stream Deck MK.2 - Black: Dispositivo de hardware diseñado para facilitar la producción y transmisión en vivo de contenido, especialmente utilizado por creadores de contenido en plataformas como Twitch, YouTube y otras.

  • Ultra High Speed HDMI: Cable HDMI de alta calidad y velocidad. 

  • Secure Digital EXTREME PRO SDXC 128GB V30 200MB/s: Tarjeta de almacenamiento de datos para la cámara de video. 

  • Oscar B50: Mochila para el transporte de cámara de video.

  • MAGIC MOUSE-ZML: Ratón para el manejo del ordenador.

  • AppleCare: Seguro de rotura y reparación para el ordenador.

  • Trípode de vídeo Sirui SH05 de aluminio N/S: SR1865095: Trípode cámara video. 

  • TAPA DE MESA PINO A=120 B=80 C=2.8CM 16393720 / 2 x CABALLETE REGULABLE MADERA PINO BLANCO  16522520: Mesa para la colocación del ordenador y dispositivos.

  • CARRITO ANEJO BAMBOO 4 BALDAS SENSEA 82720380: Mesita con ruedas para la colocación de cables y componentes. 

MARKUS N silla de trabajo VISSLE: Sillas para el trabajo en el ordenador.

Siguiente
Siguiente

Video